

Formación
- Circo: zancos, acrobacia, swing con Nadia Funes, Facundo Mosquera y Andrés Burgos y Jorge Videla del Circo Criollo de Buenos Aires en "La Brecha Teatro" (Mar del Plata).
"
- Interpretación Teatral con Claudio Garcia en "El Carella". (MdP).
- Maquillaje Artístico con Claudia Mauriz en “La Brecha Teatro” (MdP).
- Mimo y Teatro Físico con Pablo Marchini en la “Escuela de Actores” (MdP).
- Comicidad con Pablo Mikozzi en "Bataclana Espacio" (Córdoba) y en "La Audacia", escuela de artes escénicas (MdP).
- Clown con Sebastián Villar en el Centro Cultural O. Soriano (MdP) y Seminarios Intensivos con Raquel Zokolowich (Bs.As.), "Cirulaxia" (Cba), Erica Ynoub (Bs.As.), Nicolás Cambas (Bs As) y Ignacio Maffin (Bs As) entre otros.
- Danza Teatro y Contemporánea con Paola Belfiore en el Teatro Municipal “Auditorium” (MdP), y Experimental con Julieta Zarza en el "Instituto Contemporáneo de Música" (MdP).
- Tango y Danzas Afro Rioplatenses con Roxana Umpier, Maricruz León, Guadalupe Santiago y Perla Logarzo.
- Contact-Improvisación con Cristina Turdo (BsAs.), Camilo Vacallebre (Italia), Hary Salgado (Venezuela), Iván Baucia (Cba.), Gabriela Morales (BsAs.), Andrea Fernández (BsAs.) Estéban Cárdenas (Rosario) y demás maestros en distintos Encuentros en las Sierras de Punilla, Córdoba, Mar del Plata, con Miguel Ángel Punzano (Valencia, España), con Heike Kullman y Elske Seidel (Berlin, Alemania).
- Percusión Folklórica y Afro Latina con Adriana Céliz (Cba.), Corporal y con objetos con Guillermo Yanícola (MdP).
Desempeño
- 2003 Comienza su Carrera Artística en Mar del Plata en el elenco de “Guy, o las revoluciones que no revolucionan”, dirigida por Claudio García en "La Brecha Teatro" y "El Carella". Paralelamente empieza a trabajar como actor, mimo y percusionista con Pablo Marchini y Mariano Salinas en eventos de todo tipo.
- 2005 se traslada a la ciudad de Córdoba donde participó del colectivo "Bataclana Espacio", donde se ofrece formación en artes escénicas y se programan espectáculos y actividades valorando lo interdisciplinario, el contenido ideológico y la sensibilidad social.
Ahí se enfocó en el Clown asisitiendo a los seminarios intensivos que organizaron con la
docente Erica Ynoub de Buenos Aires, y coorganizó y actuó en Varietés, Intervenciones
Callejeras y Festivales Solidarios.
- 2006 funda Almanojo Producciones, emprendimiento personal de servicios artísticos donde trabajó produciendo y actuando en todo tipo de eventos.
- 2007 comienza a dar clases de Clown y Mimo junto con Guillermo Vanadía en "Bataclana Espacio", y de ahí en adelante facilitó diversos talleres y seminarios intensivos en la provincia de Córdoba: San Marcos Sierras, Capilla del Monte, Encuentro "Reflexionando sobre el patriarcado" en Dolores, Punilla; encuentro de Contact "Senderos del Monasterio 2010" en San Estéban, Punilla.
En Mar del Plata en la Reserva "Verde Mundo", en la Escuela de Artes Escénicas "La Audacia" y en el Centro Cultural "América Libre". En España en la Asociación Cultural "FusionArt" (Valencia) y en Alemania con la Asociación de Familias Hispanoparlantes "Mamis en Movimiento".
También facilitó Talleres de Contact Improvisación en espacio "Cepia", (Córdoba, Argentina) y en "Casa Kiliku" junto con Nicolás Cambas (Tumbaco, Ecuador).
- 2008 Forma el Dúo de Clown "Kachivachen Circus" con Marcelo Hidalgo. Presentaron su espectáculo por Córdoba, Alta Gracia, Villa la Bolsa y la Serranita. Algunas presentaciones:
-"Día de la no violencia contra la mujer", Plazoleta del Fundador, con el Ministerio de Justicia de Córdoba.
- "Día del niño" con la Municipalidad de La Calera
- Colegios primarios de Alta Gracia y Villa La Bolsa.
Difundieron también la práctica del Clown a través de Varietés y clases en la "Escuela de Artes de Villa La Bolsa".
- 2009 Formó el Dúo Musical "Sanamandinga" con Julieta Valverdi, interpretando folklore latinoamericano contemporáneo. Comenzaron con el show "Tocando Raices" por la costa argentina, Córdoba y viajaron a España.
Allí crearon el "Cabaret Holístico Latino" musical clownesco con raices. Se presentaron en Asociaciones Culturales, Peñas Folklóricas y Salas de Música por Málaga, Madrid y Valencia.
En el año 2011 se trasladaron a Berlin donde se unió el músico peruano Francisco Carrión. Juntos se presentaron hasta el año 2013 en Espacios culturales, Peñas, Café concerts y coorganizaron el homenaje a Atahualpa Yupanqui con la Embajada Argentina en la
"Casa de la cultura Latinoamericana" de Berlin.
- 2013 / 2014 Funda aCircus en Berlin y comienza a crear sus unipersonales Tan-Tango y Cabaretango. Ambos rinden tributo al Circo Criollo, en cuyas carpas nació el teatro en Argentina y Uruguay. Los espectáculos se presentan en Sommerfests (festivales de verano), Peñas folklóricas, Milongas, Festivales de tango, Café Concerts, etc.
aCircus participa también parte del proyecto sobre migración y artistas "Akeedo" y de la asociación de familias hispanoparlantes "Mamis en Movimiento", como actor y docente.
- 2015 Gira por Festivales Internacionales en Europa: "Acambalachous" en España, "Berlin Lacht" y "Kultur Ufer" en Alemania y "Busker Bus" en Polonia. En Berlin dicta un taller de "mimo-clown" en el festival "Possible memories" de Tatwerk. Comienza a visitar Centros de refugiados con un grupo de clowns y a actuar en Cabarets.
- 2016 Organización de eventos y cursos semanales de Mimo-Clown y Contact Improvisación en la "Rembrandthaus" en Berlin. Allí mismo oganiza Jams de contact, Cabarets y Peñas folklóricas entre otros eventos.


